Trufa Negra – Tuber melanosporum

(1 valoración de cliente)

Trufa negra recién recolectada con una alta calidad sensorial.

¡Ponte en Contacto con nosotros!

Cantidad

20 Gramos, 25 Gramos, 30 Gramos, 35 Gramos, 40 Gramos, 45 Gramos, 50 Gramos, 55 Gramos, 60 Gramos, 65 Gramos, 70 Gramos, 75 Gramos, 80 Gramos, 85 Gramos, 90 Gramos, 95 Gramos, 100 Gramos, 105 Gramos, 110 Gramos, 115 Gramos, 120 Gramos, 125 Gramos, 130 Gramos, 135 Gramos, 140 Gramos, 145 Gramos, 150 Gramos, 155 Gramos, 160 Gramos, 165 Gramos, 170 Gramos, 175 Gramos, 180 Gramos, 185 Gramos, 190 Gramos, 195 Gramos, 200 Gramos

Calidad

Extra, Primera, Pequeña / Trozos

1 valoración en Trufa Negra – Tuber melanosporum

  1. pabloCCW

    Aroma y sabor excelentes. El packaging muy cuidado. Todo llegó en perfectas condiciones

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España es el principal productor de trufa negra melanosporum del mundo, con cerca de un 60% de la producción mundial.

La trufa negra es un hongo que ya hace siglos que se utiliza como alimento exquisito. Pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando empezó la truficultura. 

La truficultura es la palabra que define a la técnica de plantación o el cultivo de trufas de especies forestales micorrizadas por el hongo de la trufa

EL TERRENO 

  • El suelo debe ser ligeramente alcalino, con un pH que oscile ente 7,5 y 8,5. Se han encontrado trufas en suelos con valores superiores pero nunca sobre suelos ácidos.
  • Conviene que la cantidad de materia orgánica sea baja.
  • Suelos franco arenosos y francos son óptimos.
  • Relación Carbono/Nitrógeno sea alrededor de 10.

 EL CLIMA

La trufa precisa de una pluviometría de 500 a 900 mm, con humedad suficiente en primavera, para que se desarrolle el micelio y durante el verano para que engorde la trufa, siendo perjudicial el exceso de humedad en otoño e invierno. Necesita frío, pero le perjudican las heladas y nevadas persistentes .Prefiere zonas abrigadas de mucha altura y climas fríos.

Una buena trufa puede llegar a costar más de 1000 euros el kilo. Esto es así porque, además de por su profundo aroma, que puede impregnar los más variados platos, cuesta mucho cogerla y depende mucho de la climatología, y encima de no ser abundante.  El suelo ha de tener unas características especiales. 

En invierno el truficultor puede estar picando hielo en el suelo con el perro escarbando en condiciones muy duras

Una plantación entra a producir rentablemente a partir del décimo año y la inversión inicial es muy alta.

Además, vamos a desechar ese tópico de que la trufa es cara, porque para trufar un plato un comensal va a consumir unos 4 grs por plato, estaríamos hablando de 4€/ por persona.

Contacta

Contacta con Nosotros

¿Eres Distribuidor?

Si eres distribuidor, contacta con nosotros para la distribución de nuestra trufa negra

¿Tienes un establecimiento?

Si tienes un restaurante o tienda, contacta con nosotros para vender nuestra trufa

¿Eres un particular?

Si quieres comprar trufa o has comprado y tienes alguna duda. Contacta con nosotros y te responderemos enseguida.

Contacto

Para cualquier otra consulta

Puedes llamarnos al siguiente número de teléfono.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba